viernes, 11 de septiembre de 2015

Reflexión " RECURSOS TIC EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS"

Reflexión: 

Los desarrollos tecnológicos han hecho posible otras formas de aprender y acceder a educación de calidad que trasciende fronteras. La incorporación de nuevas tecnologías en la educación universitaria favorece la investigación, con impacto en las comunidades vulnerables.
El papel que deben desempeñar las TIC en la educación es de facilitadoras, como un puente mediante el cual se hace más asequible el conocimiento. En esa medida es posible que los estudiantes puedan aprender desde la práctica, que se creen nuevos canales de comunicación y participación y se generen más y mejores competencias, las cuales no solo deben ser desarrolladas por el estudiante, sino que exijan ser apropiadas en primera medida por los educadores.

Las nuevas tecnologías de la comunicación, nos abren nuevas ventanas de representación y transmisión del conocimiento matemático. Pre-visiblemente, los avances que en la tecnología de la computación y de la comunicación están sucediéndose van a suponer, están suponiendo ya, la posibilidad de creación de nuevos espacios virtuales de representación simbólica que sin duda abren numerosas perspectiva de utilidad didáctica. Y esto por una razón esencial, la significatividad de los sistemas de representación externa del conocimiento matemático facilita, entendiendo estos como productos, su manipulación y por ende su transmisión Esencialmente porque enlazan como hasta ahora ningún soporte de información había conseguido con componentes básicas en la naturaleza del pensamiento matemático.


Las tecnologías de la información y la comunicación son herramientas que forman parte de nuestra vida cotidiana y debemos saber aprovechar su potencial en cada contexto. Cabe resaltar que no podemos decir que en el aula de matemáticas utilizamos las Tics,  por el simple hecho de que el alumno permanezca delante del ordenador. Debemos plantearnos unos objetivos, una nueva forma de enseñar los contenidos, una nueva forma de evaluación, en definitiva, una nueva metodología con la que sacarle el mejor partido posible a las TIC.




6 comentarios:

  1. Uno de los retos más importantes es el incremento del número de pares académicos conocedores de las dinámicas de la educación con calidad basadas en e-learning. Así mismo, se espera ampliar el concepto de esta modalidad educativa para ser vista más allá de la generación de recursos educativos y de plataformas tecnológicas.

    ResponderEliminar
  2. Luis, Así como usted lo indica las Tic'S son nuevas tecnologías que han proporcionado avances a grandes ritmos en los diferentes campos de la vida del ser humano, y un gran desarrollo en la parte educativa, porque permite que se usen recursos para la orientación de las clases y mas que sean innovadoras y motiven.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Se ha demostrado que la presencia de varios medios ayuda a incrementar el aprendizaje , por tanto esta manera de impartir conocimientos permiten al maestro revelar al alumno nuevas dimensiones en los objetivos de enseñanza, de tal manera que incida de manera positiva en la profundización de conocimientos e implementar más fuentes de información.. Muy Buena Reflexión,Felicidades!!

    ResponderEliminar
  5. Se ha demostrado que la presencia de varios medios ayuda a incrementar el aprendizaje , por tanto esta manera de impartir conocimientos permiten al maestro revelar al alumno nuevas dimensiones en los objetivos de enseñanza, de tal manera que incida de manera positiva en la profundización de conocimientos e implementar más fuentes de información.. Muy Buena Reflexión,Felicidades!!

    ResponderEliminar
  6. En la presentación de la información a mostrar en la clase, la multimedia ha jugado un papel fundamental, ha revolucionado los tradicionales medios: transparencias, diapositivas, con presentaciones de alta calidad donde es posible mostrar videos, animaciones, gráficos.
    Las presentaciones pueden ser ubicadas en servidores de página Web, lo que amplía las posibilidades de acceso y lo convierte en un material de estudio para el estudiante.
    Las TIC estandarizan diferentes tipos de contenidos para su ejecución. Esta herramienta de integración añade, entre otros factores, posibilidades de control del flujo de vídeo digital, audio, animaciones y gráficos para combinarlos en algo que es superior a la suma de sus partes ofrece transiciones entre escenas, elementos para la interfaz usuario y acceso a los datos en dispositivos de almacenamiento masivo.
    El uso de la TIC en el aula radica en lo siguiente:
    · Enseñan contenidos escolares de primaria y secundaria
    · Aplicaciones dirigidas a la formación profesional, formación continua de adultos e incluyen en este bloque la formación universitaria.
    · Aplicaciones que transmiten información general (diccionario, enciclopedias, temáticas, etc.)
    Actualmente se viene utilizando las TIC para la Enseñanza Asistida por Computadora, la rama que investiga que investiga sobre el uso de estas técnicas en el desarrollo de sistema educativo recibe el nombre de Enseñanza Inteligente Asistida por Computadora (E.I.A.C.); la cual no sólo aplica esas técnicas en los tutoriales, sino también en muchos otros tipos de entornos instructivos.
    La computadora con los tutoriales inteligentes y las redes que guían razonablemente el proceso enseñanza-aprendizaje, modifican el rol del profesor, pues asumen las funciones de evaluación, tutor de entrenamientos, transmisor de información.

    Fraternalmente,

    Erinzon

    ResponderEliminar