Los
desarrollos tecnológicos han hecho posible otras formas de aprender y acceder a
educación de calidad que trasciende fronteras. La incorporación de nuevas
tecnologías en la educación universitaria favorece la investigación, con impacto en las comunidades vulnerables.
El
papel que deben desempeñar las TIC en la educación es de facilitadoras, como un
puente mediante el cual se hace más asequible el conocimiento. En esa medida es
posible que los estudiantes puedan aprender desde la práctica, que se creen
nuevos canales de comunicación y participación y se generen más y mejores
competencias, las cuales no solo deben ser desarrolladas por el estudiante,
sino que exijan ser apropiadas en primera medida por los educadores.
 Las
nuevas tecnologías de la comunicación, nos abren nuevas ventanas de
representación y transmisión del conocimiento matemático. Pre-visiblemente, los
avances que en la tecnología de la computación y de la comunicación están
sucediéndose van a suponer, están suponiendo ya, la posibilidad de creación de
nuevos espacios virtuales de representación simbólica que sin duda abren
numerosas perspectiva de utilidad didáctica. Y esto por una razón esencial, la
significatividad de los sistemas de representación externa del conocimiento
matemático facilita, entendiendo estos como productos, su manipulación y por
ende su transmisión Esencialmente porque enlazan como hasta ahora ningún soporte
de información había conseguido con componentes básicas en la naturaleza del pensamiento
matemático.
Las
nuevas tecnologías de la comunicación, nos abren nuevas ventanas de
representación y transmisión del conocimiento matemático. Pre-visiblemente, los
avances que en la tecnología de la computación y de la comunicación están
sucediéndose van a suponer, están suponiendo ya, la posibilidad de creación de
nuevos espacios virtuales de representación simbólica que sin duda abren
numerosas perspectiva de utilidad didáctica. Y esto por una razón esencial, la
significatividad de los sistemas de representación externa del conocimiento
matemático facilita, entendiendo estos como productos, su manipulación y por
ende su transmisión Esencialmente porque enlazan como hasta ahora ningún soporte
de información había conseguido con componentes básicas en la naturaleza del pensamiento
matemático. Las
tecnologías de la información y la comunicación son herramientas que forman
parte de nuestra vida cotidiana y debemos saber aprovechar su potencial en cada
contexto. Cabe resaltar que no podemos decir que en el aula de matemáticas
utilizamos las Tics,  por el simple hecho
de que el alumno permanezca delante del ordenador. Debemos plantearnos unos
objetivos, una nueva forma de enseñar los contenidos, una nueva forma de
evaluación, en definitiva, una nueva metodología con la que sacarle el mejor
partido posible a las TIC.
Las
tecnologías de la información y la comunicación son herramientas que forman
parte de nuestra vida cotidiana y debemos saber aprovechar su potencial en cada
contexto. Cabe resaltar que no podemos decir que en el aula de matemáticas
utilizamos las Tics,  por el simple hecho
de que el alumno permanezca delante del ordenador. Debemos plantearnos unos
objetivos, una nueva forma de enseñar los contenidos, una nueva forma de
evaluación, en definitiva, una nueva metodología con la que sacarle el mejor
partido posible a las TIC.